20 de diciembre de 2008

Convivencia Navideña de Itinerarios Catequéticos

Hoy se llevó a cabo la convivencia de Navidad con los niños que están realizando la catequesis de itinerarios en nuestra parroquia.
El encuentro estuvo organizado por los catequistas, quienes además realizaron una dramatización de los acontecimientos navideños ocurridos en Belén hace poco más de dos mil años.
Fue un momento bastate grato para todos los presentes.

16 de diciembre de 2008

Misas de Aguinaldo

Hoy en nuestra parroquia se dio inicio a las tradicionales MISAS DE AGUINALDO... una tradición popular que tuvo sus orígenes en el seno de la gente sencilla: campesinos, agricultores que de madrugada, antes de irse a la brega cotidiana, asistían durante nueve días a la Santa Misa, ofreciendo su "regalo" al Niño Dios de la mano de su Santísima Madre.

Hoy en día la historia se repite, ya que muchos trabajadores tienen que pararse muy temprano, de madrugada, para ir a trabajar y antes de irse quieren santificar su jornada y ofrecer su día al NIño Dios.

Bendito sea Dios que se ha manifestado a la gente sencilla y ha aceptado este regalo de su pueblo.

30 de octubre de 2008

¡Para ser felices a plenitud!

El Evangelio del domingo nos da el secreto para ser completamente felices: amar. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿A quién? La respuesta, aunque es sencilla, es dificil de poner en práctica: a todos. Dios no nos pide que seleccionemos a quienes "merecen" nuestro amor. Para poder amar plenamente hemos de tener mucha fe para poder ver el rostro de Dios en todas las personas.

¿Queremos ser felices? No perdamos tiempo y amemos.

Bienaventurados!!!

Todos nosotros estamos llamados a vivir y gozar todos los días del amor y la misericordia de Dios nuestro Padre. ¿Cómo? Moldeando en cada uno de nosotros el rostro de Cristo descrito en las Bienaventuranzas. Ellas nos indican cuáles han de ser las actitudes cotidianas del cristiano: pobreza de espíritu, mansedumbre, limpieza del corazón...

22 de octubre de 2008

¡Para Reflexionar!

"Que nuestra vida tenga su centro en nuestro interior, donde Cristo habita, y que nuestros actos sean reflexivos y nuestras obras según los dictados de la razón; pero de tal forma que no confiemos excesivamente en nuestros actos ni nos fiemos excesivamente de nuestras simples reflexiones."
(San Bernardo abad, sermón 5)

20 de octubre de 2008

Breve reflexión dominical: A Dios lo que es de Dios...

Jesús nos enseña el secreto de una vida plenamente feliz: Dar a Dios lo que es suyo (Cfr. Mt. 22, 21)...
El verbo griego utilizado por el evangelista es apódote, que se traduce como devolver. En efecto, todo lo que somos y tenemos es don amoroso de Dios para todos y cada uno de nosotros y hemos de devolverle lo que hemos recibido. He ahí la razón de ser del Primer mandamiento: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu mente, con todas tus fuerzas (Dt. 6, 5)..
Si amamos a Dios de esa manera, estaremos entonces devolviéndole lo que le pertenece, es decir, todo y seremos completamente felices.
Cuando recibimos un regalo de alguien que nos es importante, valoramos ese regalo, expresamos nuestra gratitud a esa persona y le devolvemos con nuestras palabras y acciones el regalo que nos hizo... ¿Dios es importante para nosotros? ¿Cómo valoramos los regalos de Dios (vida, inteligencia, salud, familia, etc.)?